
Viajar con tranquilidad es un derecho de todos, incluso de quienes conviven con alguna condición médica. En 2025, cada vez más personas se animan a recorrer el mundo, ya sea por turismo, trabajo o estudios, aun teniendo enfermedades crónicas o antecedentes médicos importantes.
En ese contexto, la asistencia al viajero con enfermedad preexistente se volvió una herramienta esencial para garantizar que cualquier complicación de salud, vinculada o no a esa condición, sea atendida de forma rápida, segura y sin gastos inesperados.
Según datos recientes de la Organización Mundial del Turismo, más del 18% de los viajeros internacionales tiene al menos una enfermedad diagnosticada previamente. Esta cifra refleja la importancia de contar con coberturas médicas específicas que contemplen este tipo de situaciones. Ya no se trata solo de cubrir emergencias comunes, sino de asegurar el bienestar integral del viajero durante toda su estancia en el exterior.
¿Qué se considera una enfermedad preexistente?
Antes de meternos de lleno en los tipos de coberturas disponibles, es importante entender qué significa tener una enfermedad preexistente. Se trata de cualquier condición médica diagnosticada o tratada antes del inicio del viaje: diabetes, hipertensión, problemas cardíacos, asma, alergias severas, cáncer, enfermedades autoinmunes, entre otras.
Las aseguradoras suelen revisar el historial clínico de los viajeros para definir si una condición es considerada preexistente. Por eso, es clave ser totalmente transparente al momento de contratar la asistencia.
Asistencia médica al viajero en enfermedad preexistente
La asistencia médica al viajero en enfermedad preexistente ofrece cobertura ante episodios relacionados con tu condición de salud ya diagnosticada. No todas las compañías lo incluyen automáticamente, así que tenés que verificar si necesitás un plan especial que contemple esta característica.
Estas son algunas de las prestaciones que suelen incluirse:
- Atención médica por descompensaciones relacionadas con la enfermedad preexistente.
- Medicación de urgencia.
- Estudios diagnósticos (como análisis de sangre, electrocardiogramas, etc.).
- Hospitalización.
- Repatriación sanitaria si fuera necesario.
Cada plan tiene límites y condiciones, por eso es fundamental leer la letra chica o hablar con un asesor antes de contratar.
Diferencias entre seguro y asistencia al viajero
Aunque muchas veces se usan como sinónimos, hay diferencias entre el seguro de viajero con enfermedad preexistente y la asistencia al viajero.
- Asistencia al viajero: es un servicio integral que actúa en el momento. Si te pasa algo, llamás y ellos se encargan de gestionar todo (médico, traslado, pagos).
- Seguro de viaje con enfermedad preexistente: suele funcionar por reintegros. Pagás vos y después te devuelven el dinero (si corresponde y dentro de los topes).
Para quienes viajan con enfermedades preexistentes, la asistencia es mucho más práctica, ya que evita trámites y gastos inesperados.
Qué tener en cuenta al contratar una cobertura
Si tenés una condición médica y estás planeando un viaje, seguí estos consejos:
- Avisá con anticipación: No esperes al último momento. Algunas coberturas especiales requieren aprobación médica previa.
- Pedí ayuda a un asesor: No todas las páginas web te permiten seleccionar enfermedades específicas. Consultar con un experto puede ahorrarte problemas.
- Leé bien la cobertura: Asegúrate de que incluya tu condición específica y que cubra lo necesario.
- Llevá tu historia clínica: Puede ser útil si necesitás atención médica fuera del país.
- No mientas en la declaración de salud: Ocultar una enfermedad puede anular la cobertura.
¿Cuánto cuesta un plan con cobertura por preexistencias?
El precio de una asistencia al viajero con enfermedad preexistente varía según la edad, el destino, los días de viaje y la enfermedad a cubrir. Generalmente, estos planes son un poco más caros que los estándar, pero valen totalmente la pena si querés viajar sin preocupaciones.
En Omint Assistance te ofrecemos planes adaptados a tus necesidades, para que puedas disfrutar del viaje con la seguridad de estar cubierto ante cualquier eventualidad médica relacionada con tu condición.
Viajar con una enfermedad preexistente no tiene por qué ser un problema. Con la asistencia al viajero con enfermedad preexistente, podés recorrer el mundo con tranquilidad y sabiendo que, si necesitás ayuda, vas a tener a alguien del otro lado del teléfono dispuesto a ayudarte. Contratá tu asistencia con Omint Assistance y viajá con respaldo y confianza.