¿Cuáles son los requisitos para ir a Disney World?

Viajar a Disney World es el sueño de muchas personas, especialmente para quienes viven en Argentina y desean vivir la experiencia mágica en Orlando, Florida. Pero antes de pensar en las orejitas de Mickey o en subirte a una montaña rusa, es clave conocer los requisitos para viajar a Disney, para que tu aventura arranque con el pie derecho.

A continuación, te contamos todo lo que necesitás saber: desde documentación, visado, costos, hasta por qué es importante contar con una buena asistencia al viajero para ir a Disney.

Documentación básica para ingresar a Estados Unidos

El primer paso para planificar tu viaje a Disney es asegurarte de contar con la documentación adecuada. Esto incluye:

  • Pasaporte argentino vigente: Debe tener una validez mínima de seis meses al momento del ingreso a EE.UU.
  • Visa estadounidense (B1/B2): Esta visa es la que te permite ingresar como turista. Si te preguntás si se necesita visa para ir a Disney, la respuesta es sí, salvo que tengas ciudadanía de un país exento.
  • Formulario DS-160: Es el formulario que debés completar para solicitar la visa. Después tendrás que programar una entrevista en la Embajada de EE.UU.
  • Boleto aéreo de ida y vuelta: Las autoridades migratorias podrían pedirte prueba de tu regreso.
  • Comprobante de alojamiento: Ya sea un hotel dentro del parque o fuera, es bueno tener la reserva impresa.
  • Fondos económicos suficientes: Aunque no hay un monto exacto, debés demostrar que podés cubrir tu estadía.

¿Cuánto cuesta un viaje a Disney desde Argentina?

Una de las preguntas más frecuentes es cuánto cuesta un viaje a Disney desde Argentina. El costo depende mucho de la época del año, la duración del viaje, y si elegís hospedarte dentro o fuera del parque. Pero para tener una idea:

  • Pasaje aéreo: Entre USD 900 y USD 1.500, según la anticipación con la que compres.
  • Hospedaje: Desde USD 100 por noche fuera del parque y desde USD 200 dentro.
  • Entradas a los parques: Aproximadamente USD 110 a USD 160 por día, por persona.
  • Comidas y extras: Podés gastar unos USD 50 por día, por persona, aunque esto varía según gustos y opciones.
  • Asistencia al viajero: Desde USD 30 en adelante, dependiendo del tipo de cobertura.

Por eso es clave planificar con tiempo, buscar promociones y comparar opciones.

¿Cómo viajar a Disney desde Argentina?

Hay varias formas de organizar el viaje:

  • Por cuenta propia: Reservás los vuelos, hospedajes y entradas por separado. Puede salir más barato, pero también requiere más tiempo y atención.
  • Con agencia de viajes: Una opción más cómoda, ya que te ofrecen paquetes armados que incluyen traslados, hoteles, entradas y a veces incluso comidas.
  • Con asistencia al viajero incluida: Muchos paquetes incluyen asistencia al viajero para ir a Disney, algo que te recomendamos fuertemente por la tranquilidad que brinda.

¿Por qué es importante contratar asistencia al viajero para ir a Disney?

Viajar al exterior implica siempre ciertos riesgos: enfermedades, accidentes, pérdida de equipaje o incluso cancelaciones de vuelos. Una buena asistencia al viajero para ir a Disney te cubre en caso de:

  • Atención médica por enfermedades o accidentes
  • Medicación de urgencia
  • Traslados sanitarios
  • Asistencia legal
  • Compensación por pérdida de equipaje o demoras

Además, muchas veces el seguro de viaje es obligatorio para el ingreso a determinados países o para ciertos trámites migratorios, como la renovación de visa.

Y lo más importante: te permite disfrutar del viaje sin preocupaciones, sabiendo que ante cualquier imprevisto, alguien te va a asistir.

¿Se necesita visa para ir a Disney?

Sí, se necesita visa para ir a Disney si viajás con pasaporte argentino. La visa que debés gestionar es la de tipo B1/B2 para turismo o negocios. El proceso puede llevar tiempo, así que conviene empezar con anticipación.

Recordá que necesitás completar el formulario DS-160, abonar la tasa consular, y luego asistir a una entrevista presencial en la Embajada o Consulado de EE.UU.

Tips extra para organizar el viaje

  • Chequeá el clima: Orlando puede ser muy caluroso o lluvioso, dependiendo de la época.
  • Comprá entradas anticipadas: Los parques suelen llenarse y conviene asegurarlas antes de viajar.
  • Reservá turnos en atracciones populares: Disney permite agendar horarios con el sistema Genie+.
  • Cuidá tu salud: Llevá protector solar, calzado cómodo y una botellita de agua reutilizable.
  • Contratá asistencia al viajero con cobertura en EE.UU.: La medicina allá es muy costosa.

Visitar Disney World es una experiencia inolvidable, pero para disfrutarla al máximo es esencial cumplir con todos los requisitos para viajar a Disney, desde la visa hasta el seguro de viaje.

No dejes nada librado al azar: contratá la asistencia al viajero para ir a Disney con Omint Assistance y viví la magia con total tranquilidad.

Site Footer