Requisitos de asistencia al viajero para Europa en 2025

Si estás planeando tu próximo viaje a Europa, hay algo que no podés dejar de lado: la asistencia al viajero es obligatoria para ingresar a los países del Espacio Schengen, con una cobertura mínima de 30.000 euros. Pero más allá de ser un requisito legal, contar con una buena cobertura te va a dar la tranquilidad que necesitás para disfrutar cada momento de tu aventura europea sin preocupaciones.

Europa ofrece experiencias únicas durante todo el año, desde los mercados navideños de diciembre hasta las playas mediterráneas en verano. Y para que tu viaje sea realmente inolvidable, es fundamental que viajes protegido. Acá te contamos todo lo que tenés que saber sobre asistencia al viajero, destinos imperdibles y presupuestos para que tu próximo viaje europeo sea perfecto.

Por qué la asistencia al viajero Europa es indispensable

El Espacio Schengen está formado por 26 países europeos que suprimieron los controles fronterizos, y para ingresar es obligatorio que los visitantes tengan un seguro de viaje con una cobertura mínima de 30.000 euros. Pero esto no es solo un trámite burocrático: los servicios médicos en Europa son extremadamente costosos para quienes no son residentes.

Imaginate tener que enfrentar una urgencia médica sin cobertura. Una quebradura puede costar entre USD 2.500 y USD 6.000, mientras que una infección urinaria puede salir entre USD 6.000 y USD 12.000. Con estos números, queda claro que la asistencia al viajero no es un gasto, sino una inversión en tu seguridad.

Además de la cobertura médica, una buena asistencia al viajero te protege ante imprevistos como pérdida de equipaje, cancelación de vuelos, asistencia legal y repatriación sanitaria. 

Con Omint Assistance, tenés el respaldo que necesitás para viajar tranquilo, con precios competitivos y una red internacional de centros de salud.

Destinos europeos en diciembre: magia navideña y mercados tradicionales

Diciembre es uno de los meses más encantadores para visitar Europa. Destinos como Londres, Ámsterdam, París, Colmar y Estrasburgo destacan por sus mercados navideños emblemáticos y celebraciones muy arraigadas. Si buscás vivir la auténtica atmósfera navideña europea, estos lugares son imperdibles.

Estrasburgo es considerada la “Capital de la Navidad”, con su mercado histórico que data de 1570, donde encontrás pan de jengibre, vino caliente y decoraciones hechas a mano. Praga también se transforma en un cuento de hadas durante diciembre, con su famoso mercado en la Plaza de la Ciudad Vieja y temperaturas que pueden incluir nieve para darle ese toque mágico.

Para quienes prefieren escapar del frío, Cerdeña ofrece temperaturas mucho más agradables que otras partes de Europa en invierno, permitiendo disfrutar del aire libre sin pasar frío. Y si querés algo completamente diferente, Marrakech está a pocas horas de vuelo y te ofrece clima cálido y una experiencia cultural única.

Viajar a Europa en verano: playas, festivales y aventuras

El verano europeo (junio a agosto) es la temporada alta por excelencia. Las temperaturas son ideales para disfrutar de las playas mediterráneas, los festivales al aire libre y las largas jornadas de sol que se extienden hasta las 22 horas en algunos países. Sin embargo, también es la época más cara y con mayor afluencia turística.

Un viaje de un mes a Europa en verano para una familia puede costar aproximadamente 5.082 euros por persona, incluyendo gastos en destino. Pero si planificás con anticipación y elegís destinos menos turísticos, podés reducir significativamente estos costos.

Países como Bosnia y Herzegovina (62 euros al día), Albania (69 euros al día) y Rumanía (71 euros al día) son opciones económicas que ofrecen paisajes espectaculares, historia y cultura a precios muy razonables. Estos destinos te permiten disfrutar de Europa sin que tu presupuesto sufra tanto.

¿Cuánto cuesta un viaje a Europa en verano? Presupuesto realista

Esta es la pregunta que todos nos hacemos al planificar el viaje. La respuesta depende de varios factores: el estilo de viaje, los países que visites, la duración y la temporada. Pero acá te damos algunos números concretos para que puedas calcular tu presupuesto.

Un viaje a Europa de 15 días puede rondar entre 200.000 y 400.000 pesos argentinos, sin contar el costo del vuelo. Si viajás en temporada alta (verano), los precios de alojamiento y vuelos internos pueden aumentar considerablemente.

Para un presupuesto mochilero, una noche en habitación compartida en hostel cuesta alrededor de 15-20 euros en promedio, aunque en ciudades caras como Londres, París o Ámsterdam los precios se acercan a los 30 euros por noche. Si preferís hoteles de rango medio, calculá entre 60 y 100 euros por noche en ciudades principales.

En cuanto a comida, podés gastar desde 15 euros diarios si cocinás y comés en mercados, hasta 40-50 euros si preferís restaurantes. El transporte público es eficiente y económico en la mayoría de las ciudades europeas, con pases diarios que van desde 5 hasta 15 euros dependiendo del destino.

Mejores destinos de Europa no conocidos: joyas escondidas

Si querés escapar de las multitudes y descubrir lugares auténticos, Europa tiene verdaderas joyas escondidas. Albania, conocida por sus costas vírgenes y rica historia, es una de las joyas escondidas del sureste de Europa, donde con solo 69 euros al día podés disfrutar de hermosos paisajes y sitios arqueológicos fascinantes.

Los Balcanes en general ofrecen experiencias increíbles a precios muy accesibles. Bosnia y Herzegovina te sorprende con su mezcla de culturas, paisajes montañosos y ciudades históricas como Mostar. Rumanía, más allá del famoso castillo de Drácula, tiene pueblos medievales encantadores y paisajes naturales impresionantes en Transilvania.

En Europa Occidental, regiones como la Selva Negra en Alemania o los pueblos del interior de Portugal ofrecen experiencias auténticas lejos del turismo masivo. Estos destinos te permiten conectar con la cultura local, disfrutar de la gastronomía tradicional y vivir Europa de una manera más genuina.

Celebrá el Año Nuevo con estilo

Las fiestas de fin de año en Europa son espectaculares. Cada ciudad tiene su propia manera de celebrar, desde los fuegos artificiales sobre el Támesis en Londres hasta las fiestas callejeras de Berlín. Si estás planeando pasar Año Nuevo en Europa, asegúrate de reservar alojamiento con bastante anticipación, ya que los precios suben y la disponibilidad se reduce.

Edimburgo es famosa por su Hogmanay, una celebración de Año Nuevo que dura varios días con conciertos, desfiles y fuegos artificiales. Viena ofrece bailes de gala y conciertos de música clásica para recibir el año con elegancia. Y si preferís algo más cálido, las Islas Canarias te permiten celebrar con temperaturas agradables y playas a tu disposición.

No importa dónde decidas celebrar, recordá que durante las fiestas de fin de año es fundamental contar con asistencia al viajero. Los servicios médicos suelen estar más limitados durante estos días, y tener una cobertura adecuada te garantiza atención inmediata ante cualquier imprevisto.

Viajá a Europa con la tranquilidad que te da Omint Assistance

Planificar tu viaje a Europa implica mucho más que elegir destinos y reservar vuelos. La asistencia al viajero Europa es tu mejor aliado para disfrutar del viejo continente sin preocupaciones, ya sea que elijas los destinos europeos en diciembre con sus mercados navideños, prefieras viajar a Europa en verano para disfrutar del sol mediterráneo, o busques las fiestas de fin de año en Europa para una celebración inolvidable.

Con Omint Assistance tenés coberturas médicas completas, asistencia legal, protección ante pérdida de equipaje y mucho más, todo con precios competitivos y el respaldo de una red internacional de centros de salud. No dejes tu viaje al azar: contratá tu asistencia al viajero y viví Europa con la tranquilidad que merecés. Tu próxima aventura europea te está esperando, ¡preparate para vivirla al máximo!

Site Footer