
Viajar al exterior siempre requiere planificación: pasajes, hospedaje, documentación y, claro, medios de pago. En los últimos meses, se han implementado cambios en las tarjetas de crédito y débito que pueden impactar directamente en tus vacaciones o viajes de negocios.
En este contexto, contar con asistencia al viajero en el exterior se vuelve más importante que nunca para prevenir imprevistos y viajar con tranquilidad.
¿Qué cambios hubo en las tarjetas y cómo te afectan?
Varios bancos han modificado sus políticas respecto al uso de tarjetas en el extranjero:
- Nuevos límites de compra en dólares.
- Mayores requisitos de validación de identidad.
- Restricciones en tarjetas adicionales o de empresas.
- Modificación en comisiones por uso internacional.
Todo esto puede traducirse en una sorpresa desagradable al momento de pagar un hotel, un traslado o una comida. Por eso, es clave revisar con tiempo las condiciones actuales de tus tarjetas y contemplar otras herramientas de respaldo como la asistencia de viaje internacional.
¿Por qué la asistencia al viajero en el exterior es más necesaria ahora?
La asistencia al viajero siempre fue recomendable, pero hoy es prácticamente imprescindible. Frente a estos cambios en las tarjetas, tener un servicio de respaldo como Omint Assistance te cubre no solo en temas de salud, sino también en cuestiones operativas durante el viaje.
Por ejemplo:
- Si necesitás una consulta médica y no podés pagarla por un problema con tu tarjeta, la cobertura médica en el exterior de la asistencia entra en juego.
- Si perdés la billetera, Omint te ayuda a gestionar la emergencia.
- Si tenés una urgencia y tus medios de pago están bloqueados, contás con asistencia para resolverlo.
Además, una buena asistencia de viaje internacional ofrece orientación en tu idioma, atención 24/7 y cobertura en múltiples situaciones más allá de lo médico.
¿Qué cubre una buena asistencia al viajero?
Aunque muchas personas asocian la asistencia únicamente a la salud, la realidad es que un seguro de asistencia en viaje internacional completo ofrece muchas más soluciones. Entre los servicios más útiles están:
- Atención médica por enfermedad o accidente.
- Medicación durante el viaje.
- Traslados sanitarios y repatriación.
- Asistencia legal en caso de problemas judiciales.
- Localización de equipaje perdido.
- Gastos por vuelo demorado o cancelado.
- Extensión de estadía por enfermedad.
Todo esto sin necesidad de depender de tus tarjetas, que podrían estar limitadas o bloqueadas por medidas bancarias recientes.
Consejos para viajar al exterior con tranquilidad
Para que los cambios en las tarjetas no te arruinen el viaje, tené en cuenta estas recomendaciones:
- Llamá a tu banco antes de viajar y asegurate de que tus tarjetas estén habilitadas para operar afuera.
- Llevá más de un medio de pago. Combina tarjeta de crédito, débito y dinero en efectivo.
- Contratá asistencia al viajero con anticipación y guardá los datos de contacto del servicio.
- Verificá los límites diarios de uso y extracciones.
- Activá alertas y notificaciones de consumo en tus apps bancarias.
- Tené una copia de seguridad (impresa o digital) de tus documentos y tarjetas.
Frente a la incertidumbre que generan los recientes cambios en las tarjetas, la asistencia al viajero en el exterior se convierte en tu mejor aliada. No solo te da respaldo médico, sino que también es una herramienta fundamental para resolver imprevistos que puedan surgir durante tu viaje.
Contratá hoy mismo la asistencia al viajero de Omint Assistance y disfrutá de tu experiencia en el exterior sin preocupaciones.