Cómo comprar boletos para la Torre Eiffel sin filas ni sorpresas

Si estás planificando tu visita a París, lo mejor es asegurar los boletos para la Torre Eiffel con anticipación y en el canal correcto. Así evitás las colas de las boleterías, elegís tu horario y te asegurás el acceso al nivel que querés (2.º piso o cima), sin sobresaltos ni sobreprecios. La propia Torre vende entradas con hora asignada (“horodatadas”) y, en temporada alta, se agotan rápido.

Boletos para la Torre Eiffel: opciones y pasos para comprar sin filas

  1. Elegí destino y modo de ascenso. Hay dos “destinos” comerciales: 2.º piso, o cima (sommet). Podés subir en ascensor, por escaleras (hasta el 2.º piso) o con el combo escaleras + ascensor a la cima.
  2. Comprá en el sitio oficial. La taquilla online te permite elegir fecha y hora y entrar directo al pilar correspondiente sin pasar por cajas. Si online no hay disponibilidad, todavía podés comprar en las cajas del monumento el mismo día, sujeto a cupos (especialmente para la cima).
  3. Tené en cuenta las ventanas de venta. Los boletos de cima por ascensor se publican con bastante anticipación (hasta 60 días). Los boletos por escaleras al 2.º piso suelen liberarse 14 días antes. El combo escaleras + ascensor a la cima existe, pero aparece en cantidades limitadas online y se ofrece con mayor frecuencia en las cajas el mismo día.
  4. Ingresá a la hora elegida y pasá controles. Aunque tu entrada sea con horario, los controles de seguridad son obligatorios y pueden generar espera; nadie los salta. Llegá con margen.

¿Dónde se compran entradas para la Torre Eiffel?

La recomendación es comprar en la web oficial de la Torre Eiffel. Es el único canal con tarifa oficial para entradas de ascenso simple (2.º piso o cima) y te evita la fila de cajas. 

También hay venta presencial el día de la visita, útil si no conseguiste online; eso sí, cuando la cima se llena, se suspende temporalmente la venta de boletos a la cima en las cajas hasta que se libere el aforo. Desconfiá de webs que prometen “fast track absoluto” fuera del canal oficial.

¿Cuánto cuesta un boleto para subir a la Torre Eiffel?

Los precios oficiales varían según destino (2.º piso o cima) y modo de ascenso (ascensor, escaleras o escaleras + ascensor a la cima), con tarifas reducidas para jóvenes (12–24), niños (4–11) y personas con discapacidad. 

A modo orientativo, el tramo adulto puede ir desde lo que cobra el ticket de escaleras al 2.º piso hasta el valor más alto del ascensor a la cima. Los menores de 4 años ingresan sin cargo, pero necesitan emitir un ticket gratuito. 

Tené presente que las tarifas se actualizan con regularidad y pueden cambiar según la temporada.

Dato clave: si comprás solo 2.º piso (por ascensor o escaleras), no vas a poder “agregar” la cima en el lugar. Si tu objetivo es llegar hasta arriba, elegí desde el inicio “cima por ascensor” o el combo “escaleras + ascensor a la cima”.

¿Es gratuita la entrada a la Torre Eiffel?

En general, no. La visita es paga. Solo los menores de 4 años entran sin costo, siempre con ticket a valor cero. Existen tarifas reducidas (con documentación) para jóvenes, niños y visitantes con discapacidad. No hay días “gratuitos” para el público general.

¿Cuál es la forma más barata de llegar a la cima de la Torre Eiffel?

Si buscás ahorrar sin resignar la cima, la opción con mejor relación precio-esfuerzo suele ser el ticket “escaleras hasta el 2.º piso + ascensor a la cima”. Requiere buena condición física (subís por escaleras hasta el 2.º piso), demanda más tiempo y su cupo es limitado (aparece a veces online y, con frecuencia, se vende en cajas el mismo día). 

Si preferís asegurar con mucha antelación, apuntá al “cima por ascensor” apenas se abre la venta.

Consejos prácticos para no hacer filas ni llevarte sorpresas

  • Comprá con anticipación (especialmente la cima por ascensor, que vuela) y elegí horarios menos demandados: muy temprano o a última hora.
  • Andá con margen para controles de seguridad; aun con hora asignada, puede haber espera.
  • Clima y aforo: la cima puede cerrar temporalmente por meteorología o saturación. Si tu prioridad es la cima, considerar al elegir fecha/hora.
  • Equipaje y objetos: no hay consigna para bultos grandes; evitá llevarlos. Revisá la lista de objetos prohibidos antes de ir.
  • Evitar fraudes: para boletos para la Torre Eiffel, priorizá siempre el sitio oficial. Descartá reventas en efectivo o sin comprobante.
  • Accesibilidad: hay ascensores y servicios adaptados; si necesitás asistencia, indicá tu condición al comprar para acceder a las tarifas y accesos correspondientes.
  • Fotos y vistas: si vas al atardecer, tenés luz de día en el 2.º piso y vistas nocturnas desde la cima. Considerá esa franja si querés ambas experiencias.

Bonus: cómo llegar

Las estaciones de metro más cercanas (Bir-Hakeim, Trocadéro y École Militaire) te dejan a una distancia caminable. También podés combinar con RER (Champ de Mars–Tour Eiffel). Llegar con tiempo y ya con tu e-ticket reduce al mínimo las esperas frente a las boleterías.Organizando con antelación, comprando boletos para la Torre Eiffel en el canal oficial y eligiendo el producto adecuado para vos, la visita fluye sin sorpresas. Y como cualquier viaje puede traer imprevistos, viajá protegido: contratá la asistencia al viajero de Omint Assistance y disfrutá París con la tranquilidad de estar cubierto.

Site Footer