Lista de países que exigen cobertura médica

Al planificar un viaje internacional, es fundamental conocer los países que exigen una cobertura médica obligatoria para ingresar a su territorio. Esta medida garantiza que, en caso de emergencias o imprevistos de salud, los viajeros puedan recibir atención adecuada sin generar costos adicionales al sistema sanitario del país visitado.

Países que requieren cobertura médica obligatoria

A continuación, se presenta una lista de países que exigen a los turistas contar con un plan médico obligatorio:

Europa

  • Espacio Schengen: Los países miembros del Espacio Schengen requieren que los viajeros posean un seguro médico con una cobertura mínima de 30.000 euros, que incluya gastos médicos y repatriación. Esta normativa se aplica a naciones como Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Italia y Países Bajos, entre otros.
  • Rusia: Es obligatorio contar con un seguro médico que cubra alrededor de 30.000 euros, incluyendo gastos de repatriación.
  • Bielorrusia: Se exige un seguro de viaje con una cobertura mínima de 10.000 euros.
  • Ucrania: Requiere un seguro de viaje que cubra gastos médicos y de repatriación de al menos 30.000 euros.

América

  • Cuba: Desde 2010, es obligatorio presentar un seguro médico que cubra toda la estancia en el país.
  • Ecuador: Aunque no siempre se aplica de manera estricta, en ocasiones se solicita a los turistas contar con un seguro de salud.
  • Argentina, Chile, Paraguay y Surinam: Estos países también exigen a los viajeros contar con un seguro de viaje adecuado.

Asia

  • Irán: Es necesario contratar un seguro médico que cubra toda la estancia en el país.
  • Jordania: Se exige un seguro de viaje con cobertura médica para ingresar al país.
  • Líbano: Requiere un seguro médico que cubra toda la estancia.
  • Tailandia: Es obligatorio contar con un seguro médico que cubra posibles gastos médicos durante la estancia.
  • Camboya, Filipinas, Omán, Turkmenistán, Pakistán y Singapur: Estos países también exigen a los viajeros contar con un seguro médico de viaje para poder ingresar.

África

  • Argelia: Al solicitar el visado, se debe presentar un seguro de viaje que cubra toda la estancia.
  • Egipto: Desde 2021, es obligatorio contar con un seguro de viaje que incluya hospitalización y gastos de repatriación.
  • Marruecos: Aunque no es estrictamente obligatorio, se recomienda encarecidamente contar con un seguro de viaje debido a que la mejor atención sanitaria se ofrece en hospitales privados.
  • Seychelles: Se exige un seguro médico que cubra todos los posibles gastos sanitarios.

Importancia de la cobertura médica obligatoria en Europa

En el caso de Europa, específicamente en los países del Espacio Schengen, la cobertura médica obligatoria en Europa es un requisito esencial para obtener el visado. Esta medida no solo protege al viajero ante posibles imprevistos de salud, sino que también asegura que no se generen cargas adicionales al sistema sanitario del país visitado. 

Además, contar con una asistencia al viajero adecuada facilita el acceso a servicios de salud de calidad en caso de emergencias.

Recomendaciones al contratar un plan médico obligatorio

Al planificar tu viaje, es fundamental:

  • Verificar los requisitos específicos del país de destino: Algunos países pueden tener condiciones particulares respecto a la cobertura médica básica obligatoria.
  • Asegurarse de que el seguro cubra toda la estancia: Es importante que la póliza sea válida durante todo el período que permanecerás en el país.

Contar con una cobertura médica obligatoria es esencial para viajar con tranquilidad y cumplir con las normativas internacionales. Omint Assistance, con más de 55 años de experiencia en el sector salud y presencia en 180 países, te ofrece planes de asistencia al viajero que se adaptan a tus necesidades, brindándote seguridad y respaldo las 24 horas, los 365 días del año. Cotizá tu voucher y asegurate un viaje seguro con Omint Assistance.

Site Footer