
Japón es uno de los destinos más atractivos para quienes aman la cultura, la tecnología y la tradición. Si estás por viajar a Japón desde Argentina, hay varios temas clave que necesitás tener en cuenta antes de subirte al avión. En esta guía te contamos todo lo importante sobre documentación, requisitos de ingreso, salud, seguro médico y algunos consejos para que tu experiencia sea inolvidable y sin contratiempos.
Documentación y requisitos para ingresar a Japón
Si sos argentino y planeás una estadía de turismo por menos de 90 días, no necesitás visa. Aun así, hay documentación básica que vas a tener que mostrar al ingresar:
- Pasaporte válido: Con al menos seis meses de vigencia desde tu fecha de llegada.
- Pasaje de regreso o salida del país: Es posible que te lo pidan en migraciones.
- Comprobante de alojamiento: Al menos para los primeros días de estadía.
- Fondos suficientes: Aunque no hay un mínimo obligatorio, debés demostrar que podés cubrir tus gastos.
Además, existe una plataforma oficial llamada Visit Japan Web donde podés registrar tu viaje para facilitar los controles migratorios. No es obligatoria, pero agiliza los trámites cuando llegás.
Salud y asistencia médica en Japón: qué tener en cuenta
El sistema de salud japonés es de altísima calidad, pero también muy costoso para los turistas. En muchos casos, los hospitales no aceptan pacientes extranjeros que no puedan pagar en el momento o que no cuenten con un seguro adecuado. Por eso, tener una asistencia médica de viaje es clave.
Una simple consulta puede costar más de 100 dólares, y una internación puede llegar a cifras altísimas. Además, la barrera del idioma puede ser un obstáculo en momentos de urgencia. Para evitar preocupaciones, lo mejor es contratar un plan que incluya:
- Gastos médicos y hospitalarios
- Medicamentos
- Consultas médicas y traslados
- Repatriación por razones médicas
- Atención en español, disponible las 24 hs
Un seguro de salud de viaje confiable te permite disfrutar del destino sin tener que preocuparte por imprevistos.
¿Hace falta vacunarse para entrar a Japón?
No se exige ninguna vacuna especial para ingresar al país. Aun así, siempre es recomendable viajar con el esquema de vacunación completo y consultar con un profesional si vas a estar en zonas rurales o realizar actividades al aire libre. No olvides llevar un pequeño botiquín con lo básico: analgésicos, antidiarreicos, apósitos y medicamentos personales.
Consejos prácticos para cuidar tu salud en Japón
Japón es un país seguro, limpio y ordenado, pero siempre conviene tomar algunas precauciones:
- Comida: Muy segura, pero si tenés alergias alimentarias, asegurate de informarlo al restaurante. Podés llevar una tarjeta con las indicaciones en japonés.
- Agua: Podés tomarla del grifo sin problema.
- Clima: En verano hace mucho calor y humedad. En invierno, especialmente en el norte, nieva. Chequeá el clima según tu destino y preparate con la ropa adecuada.
- Transporte: Se camina bastante. Usá calzado cómodo y revisá bien tus trayectos para no perderte.
Asistencia al viajero Japón: ¿por qué es tan importante?
Contar con una asistencia al viajero Japón te protege más allá de lo médico. Este tipo de cobertura también puede ayudarte si se retrasa tu vuelo, si perdés tu equipaje o si necesitás asistencia legal.
Además, muchas coberturas incluyen app de seguimiento, atención en español y asistencia personalizada para trámites locales. Esto es especialmente útil en un país donde el idioma puede ser una barrera.
Contratar asistencia especializada como la de Omint Assistance te permite enfocarte en disfrutar, sabiendo que ante cualquier inconveniente vas a tener respaldo.
Tips adicionales para planificar tu viaje
- Conectividad: Comprá una SIM local o alquilá un pocket Wi-Fi. Tener acceso a internet es fundamental para usar mapas, traductores y apps de transporte.
- Idioma: Aprendé algunas frases básicas en japonés. La mayoría de los japoneses no habla inglés fluido.
- Cultura y costumbres: Es un país con normas sociales muy distintas. Por ejemplo, no se da propina, no se habla fuerte en el transporte y hay que sacarse los zapatos en ciertos lugares.
- Dinero: Aunque crece el uso de tarjetas, todavía hay muchos lugares donde solo aceptan efectivo. Llevá yenes y evitá depender solo del plástico.
Viajá protegido, viajá tranquilo
Viajar a Japón es una experiencia increíble, pero también requiere preparación. Informarte, cumplir con los requisitos y contar con una buena cobertura médica te va a permitir disfrutar sin sobresaltos. No dejes tu salud librada al azar: contratá la asistencia al viajero de Omint Assistance y viví tu aventura japonesa con la tranquilidad que merecés.