
¿Estás pensando en viajar a Filipinas? Este archipiélago del sudeste asiático, formado por más de 7.000 islas, es un verdadero paraíso para quienes buscan playas de ensueño, naturaleza exuberante y una cultura vibrante. Pero organizar un viaje a este destino tan diverso puede ser todo un desafío.
En esta guía vas a encontrar todo lo que necesitás saber para armar tu aventura filipina, desde la mejor época para viajar hasta qué isla elegir según tus gustos.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Filipinas?
Filipinas tiene un clima tropical, con dos estaciones principales: la seca (de noviembre a mayo) y la lluviosa (de junio a octubre).
- Estación seca: Ideal para recorrer islas y disfrutar del mar. Enero y febrero son los meses más frescos y populares, por lo tanto, también los más concurridos.
- Estación húmeda: Si bien llueve más, muchas veces son chaparrones intensos y breves. Es temporada baja, lo que significa menos turistas y mejores precios.
💡 Tip viajero: Evitá los tifones entre agosto y octubre, especialmente si planeás moverte por mar.
Requisitos para entrar a Filipinas
Para argentinos, entrar a Filipinas como turista es bastante sencillo. Acá te dejamos lo que necesitás saber:
- Pasaporte con al menos 6 meses de vigencia.
- Visa: No es necesario tramitarla si tu estadía es menor a 30 días. Solo debés mostrar tu pasaje de salida del país.
- Seguro de viaje: No es obligatorio, pero altamente recomendable. En Filipinas, la atención médica privada puede ser costosa y las clínicas públicas no siempre tienen los recursos necesarios, sobre todo en las islas.
Qué isla elegir según tu estilo de viaje
Con tantas opciones, elegir a dónde ir puede ser abrumador. Acá te dejamos una selección de las islas más recomendadas, según el tipo de experiencia que busques:
🌊 Para fanáticos del buceo: Malapascua y Apo Island
- Malapascua es famosa por el avistaje de tiburones zorro, una experiencia única en el mundo.
- Apo Island, cerca de Negros, es un paraíso para el snorkel: tortugas, corales vivos y aguas transparentes.
🏖 Para relajarte en playas paradisíacas: Palawan
- El Nido y Coron son destinos de postal, con lagunas turquesas, acantilados de piedra caliza y excursiones en barco imperdibles.
- Palawan ha sido elegida varias veces como la isla más linda del mundo. Si buscás fotos soñadas, este es tu lugar.
🎒 Para mochileros y surfistas: Siargao
- Cuna del surf en Filipinas, con olas para todos los niveles.
- Además, tiene un ambiente relajado y buena oferta de alojamiento económico.
🍸 Para vida nocturna y ambiente animado: Boracay
- Pequeña pero con gran infraestructura. White Beach concentra bares, hoteles y actividades acuáticas.
- Ideal si querés combinar playa con fiesta.
Cómo moverse entre islas en Filipinas
Moverse entre islas puede ser toda una aventura. Estas son las formas más comunes:
- Aviones: Hay vuelos internos frecuentes entre las islas principales. Philippine Airlines, Cebu Pacific y AirAsia son las más usadas. Conviene reservar con antelación en temporada alta.
- Ferries: Más económicos, pero más lentos. Algunas rutas son muy pintorescas, como la de Cebu a Bohol.
- Bancas (lanchas locales): Usadas para tramos cortos. Económicas, pero atenti al estado del mar.
- Tours en “island hopping”: Excursiones de un día para visitar varias islas cercanas. Muy comunes en El Nido, Coron y Siargao.
⚠️ Consejo: Siempre revisá el estado del clima antes de moverte en ferry o lancha. En época de lluvias, se suelen cancelar trayectos por seguridad.
Comida típica de Filipinas: sabores inesperados
La gastronomía filipina es una mezcla de influencias asiáticas, españolas y americanas. Si bien no es tan conocida como otras cocinas del sudeste asiático, tiene platos que vale la pena probar:
- Adobo: Pollo o cerdo cocinado en vinagre, soja y ajo. Es el plato nacional.
- Sinigang: Sopa agria de tamarindo con vegetales y carne.
- Lechón: Cerdo asado entero, típico en celebraciones.
- Halo-halo: Postre colorido con hielo picado, leche y frutas.
- Balut: Huevo fertilizado de pato. No para cualquiera, pero parte de la experiencia.
💡 Si sos vegetariano o vegano, andá preparado: muchos platos llevan carne o pescado. Aun así, en lugares turísticos ya hay opciones plant-based.
Aventura, cultura y playas de película
Viajar a Filipinas es abrir la puerta a un universo de paisajes increíbles, encuentros con la naturaleza y una hospitalidad que te va a sorprender. Ya sea que busques aventura, descanso o cultura, siempre hay una isla esperándote.
Y si querés viajar tranquilo, no te olvides de contratar la asistencia al viajero de Omint Assistance, para disfrutar cada ola y cada sendero con total seguridad. ¡Tu aventura filipina empieza con un buen respaldo!


