
Nadie planea enfermarse durante un viaje, pero es algo que puede ocurrir. Ya sea un resfriado común, una intoxicación alimentaria o una emergencia más seria, las principales causas de asistencia médica en viaje son gripes y resfriados, fracturas de huesos y enfermedades relacionadas con el estómago y el aparato digestivo.
Si te enfermás en el exterior, saber cómo actuar puede marcar la diferencia entre un susto pasajero y un problema mayor que arruine tus vacaciones o tu presupuesto.
Por qué enfermarse en el exterior es diferente
Cuando estás fuera de Argentina, no contás con tu obra social ni con el sistema de salud al que estás acostumbrado. La medicina en el exterior suele ser muy costosa, y una simple consulta de urgencia puede salirte miles de dólares, especialmente en destinos como Estados Unidos o Europa. Además, si estás en un lugar cuyo idioma desconocés, acudir al médico puede resultar complicado.
Por eso, antes de viajar es fundamental que te informes sobre el sistema sanitario de tu destino y que cuentes con un seguro médico internacional que te respalde. No se trata de ser pesimista, sino previsor: un dolor de muelas, una caída en la playa o una fiebre alta pueden convertirse en un problema serio si no sabés a quién recurrir o cómo pagar la atención.
Qué hacer en caso de emergencia médica en el extranjero
Si te sentís mal durante tu viaje, lo primero es mantener la calma y evaluar la situación. Intentá mantenerte hidratado, descansá lo suficiente y, dentro de las posibilidades que ofrezca el destino, procurá alimentarte lo mejor posible. Si los síntomas persisten o empeoran, es momento de buscar asistencia médica urgente.
Contactá a tu asistencia al viajero inmediatamente. Si contás con cobertura médica en viaje, llamá a la línea de emergencias de tu proveedor antes de ir a cualquier centro médico. Ellos te indicarán a qué clínica u hospital acudir, te darán instrucciones en tu idioma y, en muchos casos, se harán cargo directamente del pago de la atención.
Acudí a un centro médico local. De requerirlo, asistí a un centro médico local para recibir asistencia. Si no tenés cobertura o no podés contactar a tu asistencia, dirigite al hospital más cercano. Guardá todos los comprobantes, facturas y recetas médicas originales, ya que los vas a necesitar para solicitar el reembolso de gastos.
Pedí ayuda al consulado argentino. Si te ves muy apurado y no sabés qué hacer, acudí al consulado. En cualquier circunstancia, la embajada o consulado está para prestar ayuda a nuestros ciudadanos. Pueden orientarte sobre médicos y hospitales, contactar a tu familia y, en casos excepcionales, brindarte información sobre ayuda económica.
La importancia de contar con un seguro médico internacional
Viajar sin cobertura médica en viaje es un riesgo que no vale la pena correr. Un buen seguro que te ofrezca una amplia cobertura sanitaria en tu país de destino es fundamental para viajar con total tranquilidad.
Un seguro médico internacional te protege ante gastos imprevistos, te da acceso a una red de centros de salud de calidad y te garantiza asistencia las 24 horas en tu idioma.
Con Omint Assistance, tenés cobertura para asistencia médica urgente, hospitalización, medicamentos, odontología de emergencia, repatriación sanitaria y mucho más. Además, contás con el respaldo de una red internacional de centros de salud y la tranquilidad de saber que, si te enfermás en el exterior, no vas a estar solo.
Consejos prácticos para prevenir problemas de salud en tus viajes
Además de contar con cobertura médica en viaje, hay medidas preventivas que podés tomar para reducir el riesgo de enfermarte:
- Llevá un botiquín básico con analgésicos, antihistamínicos, medicamentos para el estómago y cualquier receta que necesites regularmente.
- Informate sobre vacunas obligatorias para tu destino y consultá con un médico antes de viajar si tenés alguna condición preexistente.
- Cuidá tu alimentación e hidratación: lavá muy bien las frutas o verduras que quieras comerte, y procurá tomar agua embotellada.
- Mantené la higiene: lavate las manos con regularidad, o por lo menos llevá contigo un antibacterial.
Viajá protegido con Omint Assistance
Enfermarse en el exterior no tiene por qué arruinar tu viaje ni tu economía. Con la cobertura adecuada, podés disfrutar de tus vacaciones o tu viaje de trabajo con la certeza de que, ante cualquier imprevisto médico, vas a recibir la atención que necesitás. Omint Assistance te ofrece planes accesibles, respaldo internacional y asistencia en español las 24 horas, para que viajes con la tranquilidad que merecés. Porque viajar seguro es viajar mejor.