Contacto con animales

Cuando se viaja, es usual sentir atracción por animales exóticos. Los animales pueden ser lindos y es lógico el deseo de tener contacto con ellos, pero debemos tener en cuenta que cualquier animal -incluso si parece ser amistoso o inofensivo- puede ser dañino (voluntaria o involuntariamente). Los animales, por su naturaleza, pueden morder, rasguñar, golpear o dañar, incluso si no hiciste nada para provocarlo.

Para mantener tu viaje seguro, es importante saber que la principal recomendación para evitar riesgos con animales es no intentar jugar con ellos, manipularlos o alimentarlos, incluso si son animales domésticos. En algunos países, las mascotas pueden no estar vacunadas contra la rabia u otras enfermedades. A diferencia de lo que sucede en nuestro país, hay presencia de rabia en muchos países del mundo.

Al igual que sucede con las personas, en Argentina (gracias a las campañas de vacunación) hay muchas enfermedades que están erradicadas. Esas mismas enfermedades en otros países (por falta de vacunación) pueden estar presentes, también en animales.

Por otro lado, recomendamos ser viajeros responsables: la protección y conservación de la fauna empieza por el respeto. Tené en cuenta que el contacto con animales silvestres, puede ocasionar cambios en el comportamiento de los otros animales. Por ejemplo: en algunas especies de aves, si la madre nota que el pichón ha tenido contacto con humanos lo abandona. Otro ejemplo son las mariposas: si tocamos sus alas, podemos provocar que pierda las “escamas” que forman el revestimiento de las mismas y no podrá volar normalmente.

Perros y Gatos

Monos

Murciélagos

Roedores

Insectos

Animales marinos

QUE MEDIDAS TOMAR PARA PREVENIR ESTAS ENFERMEDADES?

Prevenir las picaduras de mosquitos

Prevenir las picaduras de Garrapatas

Que podemos hacer para evitar las Chinches

Dra. Norma Sanfeliz
Especialista en Salud Pública
MN: 63.946