¿Se pueden hacer viajes largos en auto durante el embarazo?
No hay razón para evitar viajar en un automóvil cuando estás embarazada, siempre y cuando planees parar cuando sea necesario para ir al baño y para estirarte. Sin embargo, cuando estés cerca del final de tu embarazo tal vez prefieras dejar que maneje otro, ya que, para entonces, tu panza va a estar muy cerca del volante.
¿Cuál es la mejor forma mas segura de usar el cinturón de seguridad?
Nunca viajes en auto sin tener puesto el cinturón de seguridad cuando estés embarazada (¡tampoco si no lo estás!) Siempre y cuando esté ajustado apropiadamente, ayudará a protegerte a vos y a tu bebé de sufrir lesiones en caso de que llegaras a tener un accidente. El cinturón de falda debe estar bien ajustado debajo de tu panza, de un lado a otro de tu pelvis. También debes usar siempre el cinturón del hombro, que debe estar debidamente ajustado, pasando por en medio de tus senos y por la parte superior de tu panza. Nunca te pongas el cinturón cruzado directamente sobre tu panza, ya que un frenazo repentino o un movimiento brusco podrían hacer que se separara la placenta de tu útero.
¿Son peligrosas las bolsas de aire para las mujeres embarazadas?
Las bolsas de aire son seguras durante el embarazo, siempre y cuando te abroches adecuadamente tu cinturón de seguridad (ver arriba) y muevas tu asiento bastante lejos del tablero de instrumentos y del volante. También puedes alinear el asiento de otra forma, si es necesario. Si estás sentada en el asiento del conductor y el volante es ajustable, movelo hacia abajo para alejarlo de tu panza.
Si llegaras a chocar, tu cinturón de seguridad ayudará a sujetar la parte superior de tu pecho y te mantendrá lejos del volante. La bolsa de aire ayuda a dispersar la fuerza del impacto.
¿Qué debo hacer si mi auto choca con otro auto?
En accidentes importantes, te llevarán directamente al hospital. Incluso si el accidente parece menor, es mejor que te revise un doctor para asegurarte de que todo esté bien.
El cuerpo de la madre protege muy bien a la placenta de los impactos repentinos, pero si la sacudida es lo suficientemente fuerte, la placenta podría separarse parcial o totalmente del útero sin que necesariamente notes síntoma alguno. Si tenés contracciones, dolor o sangrado después de un accidente, concurrí al médico lo antes posible. Si tu sangre es RH negativa, no te olvides de avisarle al médico.
¿El embarazo me hará más propensa a que me maree al viajar?
Si tenés náuseas, los viajes largos en auto pueden agravarlas. Pero en general, el estar embarazada no hace que te marees más al viajar.
¿Cómo viajar más cómoda en auto?
Estar sentada en el auto durante largos períodos de tiempo podría ocasionarte inflamación de las piernas y tobillos y a veces calambres. Descansá de manejar al menos cada 90 minutos o menos si necesitás ir al baño. Caminá un rato y estirate. Los movimientos sugeridos para los vuelos en avión también son útiles en este caso.
Dra. Norma Sanfeliz
Especialista en Salud Pública
MN: 63.946