Los adultos mayores también pueden disfrutar de un viaje seguro
Ante todo debemos tener en cuenta que la edad por sí misma no debe ser considerada una contraindicación para viajar. A pesar de las limitaciones propias del paso del tiempo, los mayores de edad que tienen la posibilidad de emprender un viaje, pueden disfrutar de la posibilidad de hacerlo, considerando las diferencias personales del estado de cada persona y contando con un poco de planificación y prevención. La edad y la experiencia casi siempre nos dan la oportunidad de disfrutar las vivencias de un viaje más conectados con el presente, y con más tranquilidad.
Emprender un viaje internacional representa para todas las personas, más allá de la edad que tenga, un stress antes, durante y posterior al viaje. Pensemos en los trámites, la separación de los afectos del lugar de origen y la cercanía de otros que uno volverá a ver y que a veces están lejos, la necesidad de prever eventos inesperados, etc. Todas las tareas vinculadas a estas situaciones, determinarán cambios en el estado de salud previo, a veces imperceptibles, otras más evidentes.
Los riesgos que se vivan en los viajes son, por un lado, los mismos para cualquier edad (relacionados con el destino, el medio de transporte, el tipo de viaje), a los que se agregan los riesgos propios de la edad mayor más las complicaciones de enfermedades previas que se suelen tener en edades adultas.
Considerando lo anterior, es preciso tener en cuenta dichos riesgos, no para dejar de viajar, sino para tener precauciones y prevenirlos.
Las siguientes son algunas recomendaciones que los adultos mayores deben tener en cuenta, a fin de lograr un viaje internacional seguro y placentero.
Dra. Norma Sanfeliz
Especialista en Salud Pública
MN: 63.946