Diarrea del viajero

La “diarrea del viajero” es el problema de salud más frecuente en el viajero internacional y se presenta generalmente en las primeras dos semanas del viaje. El cuadro clínico consiste en la aparición brusca de 3 o más deposiciones líquidas o semilíquidas en el término de 12 horas o cualquier número de este tipo de heces que se acompañe con presencia de sangre, dolor cólico abdominal, fiebre o vómitos. También puede presentarse hasta 10 días después del regreso del viajero a su país de origen.

Aproximadamente, el 40% de las consultas al seguro médico de viaje se originan en algún episodio de diarrea. De estos, la tercera parte deberá guardar reposo un par de días para su mejoría. En la mayoría de los casos este cuadro es autolimitado, su duración puede extenderse de 1 a 7 días. Si bien no representa una amenaza de vida, es verdaderamente molesta para una situación de viaje.
Hay casos de cuadros de mayor duración (2-3 semanas o más) que usualmente son producidos por parásitos. Se acompañan de pérdida de peso y debilidad.
Algunos viajeros pueden desarrollar disentería que se define como diarrea mezclada con sangre visible, que es un cuadro potencialmente grave. Un 15% de los viajeros pueden presentar esta forma de diarrea, mientras que solo el 1% suele requerir hospitalización.

Las causas infecciosas de la diarrea del viajero son múltiples. Entre las bacterias, la Escherichia coli enterotoxigénica (ECET) es la que más frecuentemente ocasiona la enfermedad, en un 85% de los casos, y pueden estar implicadas bacterias como el Campylobacter, Shigella y especies de Salmonella.
La diarrea del viajero también puede ser ocasionada por virus (Norovirus, Rotavirus), mucho menos frecuentemente (hasta un 10%, más frecuente en cruceros).
Los protozoos (Giardia lamblia, Entamoeba Hystolítica, Criptosporidium, etc.) son responsables en su mayoría de las diarreas del viajero crónicas.

Otras posibles causas de cuadros de diarrea, además de estas infecciones, son las toxinas de pescados y moluscos no controlados.
Cualquiera sea el origen del cuadro, siempre está relacionado con la ingesta de líquidos o alimentos contaminados, por lo que hablar de Diarrea de Viajero es abordar el tema de los alimentos seguros y del comportamiento alimentario de las personas.
En muchos países, el agua de red no es potable, por falta de controles o porque el mantenimiento es defectuoso y permite filtraciones. Por otra parte, en muchos hermosos destinos, el agua no es de red, sino que se extrae con bombas directamente de las napas, sin cumplir con los reglamentos pertinentes.

Diarrea del viajero

Factores de Riesgo

Diarrea del viajero

Cómo prevenirla

Diarrea del viajero

Cómo tratarla

Dra. Norma Sanfeliz
Especialista en Salud Pública
MN: 63.946