Pros y contra de viajar solo

Cuando se presenta la oportunidad de viajar solo entran en juego muchas emociones, pensamos que no podremos compartir nuestra aventura de viaje, dificultad para conocer gente, no tener compañía en situaciones complicadas, etc. Pero la mayoría de las veces ¡no es así! Por esta razón te damos los pros y contras para que puedas identificar que las ventajas de viajar sin acompañantes son infinitas y que con una buena planificación podés llegar a experimentar el mejor viaje que alguna vez hayas soñado. Y si además estás en plan de relacionarte con otros viajeros o locales, te recomendamos lo siguiente:

Planificá el hospedaje

Debés tener en cuenta que los hostels, albergues, bed and breakfast u hoteles te permitirán conocer a otras personas que estén en la misma situación que vos, por esto te aconsejamos pasar tu tiempo en las zonas comunes y compartir el mayor tiempo posible. Estos mismos lugares organizan salidas grupales que te permitirán conocer la vida nocturna del destino que elijas.

Ser precavido vale doble

Informate de los lugares peligrosos o problemáticos del destino que vayas a visitar y tratá de viajar en el día, si tu itinerario implica moverse de ciudad en ciudad. En cuanto al dinero, te aconsejamos manejarte con tarjeta de crédito y débito y poco efectivo. A los documentos con los que viajás ya sea DNI, pasaporte y seguro de viaje, te recomendamos fotocopiarlos o escanearlos ya que te permitirá llegado el caso de pérdida o robo, facilitar la gestión del trámite. 

Comer y pasear

Podés elegir restaurantes con mesas compartidas, lugares donde hagan degustaciones, cenas organizadas o en la barra de los bares. También leer un libro o simplemente sentarte afuera y disfrutar de la vista de la ciudad. Por otro lado, los free tours son la mejor opción para conocer los lugares turísticos en grupo.

Si bien existen ciertos riesgos al viajar, no son mayores por el hecho de hacerlo solo. Podrás disfrutar de la libertad de elegir tu propio itinerario, conocerte a ti mismo e interactuar con diferentes personas que no son parte de tu vida cotidiana.