El secreto mejor guardado de las playas mexicanas

Todo sabemos cómo luce una playa paradisiaca, el sol baña la costa azul y las palmeras se curvan sobre una arena blanca y fina. Las hemos visto en postales, fondos de pantalla, afiches de turismo, y en nuestra mente cuando necesitamos un descanso de nuestra rutina. Será por eso que posee tantos fanáticos, incluso cuando no todos ellos las han visitado, todos sueñan despiertos intentando sentir la arena entre los dedos.

Con las playas secretas mexicanas sucede lo opuesto, nadie puede imaginarlas. México cuenta con varios tesoros playeros que se esconden de la vista del turista general. Estos destinos se transformaran en paraísos personales de los viajeros que se animan a cruzar los límites del turista conformista y se lanzan a su búsqueda. El pacífico mexicano se guarda lo mejor para los más valientes, aquellos que estén dispuestos a alejarse de su zona de confort pueden unírsenos al viaje.

Islas Marietas

Es un archipiélago de origen volcánico que está compuesto por la isla Larga y la isla Redonda. Sin embargo, la más famosa de todas sus maravillas naturales es la Playa del Amor, mejor conocida como la Playa Escondida. Esta playa se llama así porque se encuentra oculta en una cueva similar a un sumidero a la que solo se puede acceder nadando a través de un estrecho túnel. Es muy importante que los turistas que deseen visitar esta maravilla contraten alguno de los operadores turísticos autorizados ya que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas advirtió acerca de un gran deterioro ambiental causado por su sobreexplotación turística, por lo que dicha actividad se encuentra restringida con recelo.

Playa Las coloradas

Es muy difícil ver la vida color de rosa, a veces una visita a la playa ayuda para sobreponernos de un año difícil, sobre todo si es esta peculiar playa de aguas rosadas. Si, leyeron bien. En el estado de Yucatán existen diversas riquezas naturales una de ellas es esta playa que sobrepasa la imaginación del más romántico. La playa Las Coloradas es reconocida como un santuario, una zona de protección para las tortugas marinas, allí llegan a desovar tres de las siete especies que existen: Carey, Blanca y Caguama. Su color se debe a que existe una gran concentración de sal, halo bacterias y microorganismos que hacen que el agua sea rosa brillante. En esta playa también se pueden encontrar flamencos y en sus orillas, cristales de sal que resultan espectaculares a la vista. Al igual que en el mar Muerto, el agua de esta playa es tan salada que fácilmente podríamos flotar en ella.

Playa del Secreto

La ruta que conduce a esta playa cruza amplias zonas de manglares, frecuentadas por aves de variadas especies, esto destaca su un gran potencial para el ecoturismo. Se ubica en la Riviera Maya en la región de Quintana Roo, a unos 48 kilómetros del sur de Cancún. Playa del Secreto es única cuando se trata de actividades de ecoturismo como el avistamiento de plantas y animales de la región, aquí también podremos encontrar tortugas marinas y cangrejos anidando. Es importante no desperdiciar la oportunidad de tomar fotografías de los mágicos paisajes para poder llevarnos a casa nuestra propia postal del una playa inigualable.