La primera recomendación, como siempre, es visitar a tu médico de cabecera para hacer un chequeo de salud, actualizar tus medicaciones de base (si utilizás) y obtener recetas y certificados para los medicamentos que debas llevar a tu viaje.
Asimismo, evaluá la necesidad de vacunación para este destino.
VACUNAS
- Asegurate de tener las vacunas de calendario al día, dependiendo de tu edad y vacunación previa. Algunas enfermedades que nosotros no tenemos actualmente en Argentina circulan en Europa y Rusia, y la afluencia de viajeros de todas partes del mundo en estos eventos masivos nos ponen en riesgo de contagio y, además, reingresar la enfermedad a nuestro país (por ejemplo el sarampión).
- Evaluar los refuerzos necesarios de vacuna doble, Sabin y vacuna antigripal. También recordar la vacunación antitetánica, que requiere un refuerzo cada 10 años en los adultos.
- VACUNAS EXIGIDAS: no hay requerimientos actuales de vacunas para ingresar a Rusia, pero conviene consultar en la página de la embajada en nuestro país el mes anterior a viajar, por si hubiera cambios al respecto.
VACUNAS RECOMENDADAS:
Hepatitis A: independientemente de dónde te alojes o qué ciudades visites, es una vacuna recomendada porque se adquiere a través de comidas o aguas contaminadas.
Hepatitis B: esta enfermedad se contagia a través de contacto sexual, agujas contaminadas, tatuajes y piercings o procedimientos médicos. Considerarla si estuvieras sometido a alguno de estos riesgos.
Otras vacunas deben considerarse si los viajeros visitarán áreas más remotas o rurales, durante estadías más prolongadas, alejadas de las sedes de la Copa Mundial, como la vacuna contra la Encefalitis Japonesa o la transmitida por garrapatas, por ejemplo.
PREVENCIÓN DE PICADURAS DE INSECTOS: durante el verano, en algunas zonas de Rusia, los mosquitos pueden transmitir el Virus del Nilo, por lo que es necesario tener presente las medidas para evitar picaduras (repelente, mangas y pantalones largos, etc.)
Asimismo, tomar medidas adecuadas para prevención de picaduras de garrapatas.
ALIMENTOS Y AGUA SEGURA
Los alimentos y agua contaminada son causa común de la Diarrea del Viajero. Es esencial tener siempre presente beber agua embotellada y comer alimentos cocidos para evitar ingerir virus y bacterias contaminantes. Lavar las manos antes de comer y después de ir al toilette. Evaluá con tu médico la necesidad de llevar antibióticos para tratar la Diarrea del Viajero, si no tendrás accesibilidad fácil a instituciones de salud.
Contaminación atmosférica
Moscú es una ciudad con mucha contaminación, debido entre otras cosas, a la gran cantidad de tráfico de coches y autobuses viejos y contaminantes.
La calidad del aire en Moscú puede empeorar en determinadas condiciones climáticas. Tenerlo en cuenta en caso que el viajero tenga alguna condición respiratoria que lo haga más sensible a la contaminación. Consultá a tu médico por si necesitás tomar medicación preventiva.
Calidad del agua potable
El agua en las grandes ciudades, aunque en teoría es potable, siempre es preferible no beberla. Es recomendable comprar bebidas embotelladas. En San Petersburgo el agua no es potable, y en Moscú deja un residuo al hervirse.
Tabaco, alcohol, drogas y prostitución
Moscú y otras ciudades rusas han prohibido fumar en lugares públicos tales como museos, teatros, cines, salas de exhibición y conciertos hospitales, escuelas, universidades, transporte público, metro, bares y restaurants, hoteles, oficinas del gobierno, etc.
Fumar en parques infantiles puede conllevar una multa de 35 a 50 dólares, mientras que hacerlo en otras áreas públicas conlleva una multa de entre 10 y 25 dólares.
También debe tenerse en cuenta que es ilegal beber alcohol en los alrededores de escuelas, universidades, centros médicos, etc. Tampoco está permitido beber alcohol en lugares públicos (tales como parques, jardines, estaciones de tren, paradas de autobús, zonas peatonales, etc.). Hacerlo puede llevar a pagar una multa de entre 10 y 25 dólares.
También es ilegal aparecer en público bajo la influencia del alcohol y en actitud ofensiva hacia otras personas, pudiendo sancionarse con multas entre 10 y 30 dólares o una detención de hasta 15 días.
La prostitución es ilegal en Rusia. Por supuesto, también la fabricación, el uso, venta o la distribución de drogas está prohibida. En este sentido la legislación rusa es muy dura, con penas de prisión muy severas.