Embarazo y viajes – Controlando las vacunas

En el mejor de los escenarios, una mujer debería tener todas las vacunas del calendario nacional al día, antes de quedar embarazada. La mejor forma de proteger al bebé es que la madre esté inmunizada.

Las vacunas para tétanos, difetria y pertusis deberían darse en cada embarazo, independientemente de la historia de vacunación de la mujer.
La vacuna antigripal anual se recomienda en cualquier trimestre para todas las mujeres que cursarán un embarazo durante la estación de la gripe. Para las viajeras se recomienda aplicarla 2 semanas antes de la partida (por lo menos), si la vacuna está disponible.

La vacuna para meningitis y hepatitis A y B, se indicarán según el riesgo del viaje. Lo mismo en el caso de requerir prevención contra poliomielitis, si el riesgo es elevado y necesita protección inmediata.

La protección contra rabia post-exposición se considerará según la lesión, lugar y riesgo.

La mayoría de las vacunas a virus vivos están contraindicadas durante el embarazo (sarampión, rubeola, varicela, etc.)

La vacuna contra fiebre amarilla no debería ser administrada. En ese caso, un certificado puede ser extendido para justificar la no aplicación si es requerido al ingreso al país de destino. Considerá no viajar si el riesgo de contraer la enfermedad es muy alto.

Dra. Norma Sanfeliz
Especialista en Salud Pública
MN: 63.946